Bandas Rock

Orin´s

Orin’s: Tres décadas de resistencia sonora desde Honduras

En una Honduras que aún encontraba su voz en el rock, un grupo de jóvenes en Tegucigalpa decidió amplificar la suya. Corría 1989 y, sin saberlo, estaban fundando lo que se convertiría en una de las bandas más longevas y significativas del metal centroamericano: Orin’s.

Nacida en las aulas del Instituto San Francisco, la banda comenzó como una travesura entre amigos con una canción llamada “El Rap de VD”. Lo que parecía un juego se transformó en vocación. Desde entonces, Orin’s ha sido sinónimo de compromiso, identidad y evolución constante, marcando generaciones con sus letras intensas y su sonido poderoso.

🎤 Una historia escrita en acordes y convicciones

Más allá de su sonido influenciado por bandas como Iron Maiden y Megadeth, lo que distingue a Orin’s es su coherencia artística. Su música ha servido de vehículo para reflexionar sobre las tensiones sociales, los desafíos personales y el caos existencial del mundo contemporáneo.

El paso del tiempo no los ha desgastado, sino fortalecido. Cada cambio en su formación ha sido una oportunidad de crecimiento. Integrantes como Mario Vidal, Junior Banegas, Cristian Sierra, Martín «Pirry» Hernández y otros como Jacko Amaya y Neto Díaz, han dejado su huella en diferentes etapas de la banda, manteniendo viva su esencia sin renunciar a la innovación.

📀 Discografía: de la cárcel simbólica a la entropía emocional

Prisionero (1993)

Su primer disco fue más que un debut: fue una declaración. Grabado en los estudios de PROMUSIC, esta obra capturó la energía de una banda decidida a decir lo que muchos callaban. Temas como “Niños bajo la lluvia” o la misma “Prisionero” retratan la crudeza de la realidad con una sensibilidad poco común en la escena local de entonces.

Entropía (2019)

Casi tres décadas después, Orin’s volvió con un álbum que no solo confirmó su vigencia, sino que la redefinió. “Entropía” es un trabajo introspectivo, elaborado con minuciosidad y profundidad. Con letras que dialogan con la ciencia, la filosofía y la fragilidad humana, el disco representa el punto más sofisticado de su carrera hasta ahora.

🔥 Más que una banda, un proyecto cultural

Orin’s ha sido protagonista en más que conciertos. Ha organizado eventos propios como el “Prisionero Music Fest”, mezclando música con acción social. También ha compartido escenarios con artistas internacionales, llevando su propuesta a nuevas audiencias sin perder el arraigo en su comunidad.

Lejos de convertirse en una banda nostálgica, Orin’s ha seguido actualizándose, colaborando con nuevas generaciones y dejando claro que el rock hondureño tiene mucho que decir.

Integrantes

  • Alex Castro (Guitarra)
  • Junior Banegas
  • Jacko Amaya (Guitarra)
  • Neto Diaz
  • Christian Sierra

Orin’s no canta para entretener. Canta para incomodar, para pensar, para liberar. Y en un país como Honduras, esa voz sigue siendo necesaria.

Referencias

https://orinshn.blogspot.com

Relacionados

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Si continúas navegando, das tu consentimiento a estas cookies y su política. Aceptar Leer mas

error: Contenido Protegido!